
Cuando elegimos una conserva de pescado, solemos fijarnos en el tipo de pescado, pero pocas veces prestamos atención al aceite que la acompaña. Sin embargo, el aceite es un ingrediente clave tanto para el sabor como para nuestra salud cardiovascular.
¿Hay un aceite rey para el corazón?
Según la Dra. Arantxa López-Ocaña, especialista en nutrición, el aceite de oliva virgen extra es el más recomendable para el corazón. Su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes naturales, como los polifenoles, ayuda a mantener los niveles de colesterol bajo control y protege nuestras arterias.
La doctora López-Ocaña recuerda que es importante distinguir entre aceite de oliva virgen extra (con una acidez menor de 0,8º) y aceite de oliva virgen, cuya acidez puede situarse entre 0,8º y 2º. Cuanto menor sea la acidez, mayor será su calidad y capacidad antioxidante.
En conserva: ¿“en aceite de oliva” o “con aceite de oliva”?
Aquí las preposiciones marcan la diferencia.
EN aceite de oliva significa que el único aceite presente en la conserva es de oliva.
CON aceite de oliva, en cambio, indica que se ha utilizado aceite de oliva mezclado con otros aceites vegetales, como girasol o soja.
Aceite ecológico: el siguiente nivel de calidad
Si buscas una opción aún más saludable y sostenible, te recomendamos nuestras gama de productos ecológicos donde encontrarás Bonito del Norte, Sardinillas y Anchoas del Cantábrico.
Estas conservas de pescado están elaboradas en aceite de oliva virgen extra ecológico, el aceite de oliva llevado a su máxima calidad en todos los sentidos.
Se trata de un aceite de aroma y sabor intenso, sin residuos químicos y obtenido de aceitunas cultivadas bajo los exigentes requisitos de la agricultura ecológica. Un producto natural que respeta tanto tu salud como el medio ambiente, sin renunciar al sabor excepcional que caracteriza a Conservas Serrats.