ENTREGA EN 48 HORAS
PAGO SEGURO
PORTES GRATIS A PARTIR DE 150€
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN

A menudo se subestiman por su formato, pero lo cierto es que las conservas son una opción nutricional muy completa, práctica y accesible. Incorporarlas en tu dieta habitual puede marcar una diferencia significativa en tu bienestar.

Hoy te contamos tres razones fundamentales por las que deberías considerar incluirlas en tu alimentación de forma regular. Además, al final del post encontrarás un video breve y muy claro en el que la doctora Arantza Lopez-Ocaña, especialista en nutrición, explica por qué este tipo de alimento es tan beneficioso. Si buscas mejorar tu alimentación sin complicaciones, no te lo pierdas.

Aquí te compartimos las tres razones clave:

  1. Fuente de proteínas de alto valor biológico:
    Las conservas de pescado aportan proteínas con todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para formar tejidos y mantener funciones vitales. Como no podemos sintetizar estos aminoácidos por nosotros mismos, es fundamental obtenerlos a través de la dieta. 👉 Sugerencia: Las conservas de Bonito del Norte. Son especialmente ricas en proteínas completas y muy versátil en ensaladas, tostas o platos calientes.

  2. Ricas en ácidos grasos omega-3:
    Este tipo de grasas saludables desempeñan un papel esencial en el cuidado del sistema cardiovascular, entre otros beneficios para la salud. 👉 Sugerencia: Las conserva de Sardinillas. Las sardinillas son una de las fuentes más concentradas de omega-3 y además muy fáciles de consumir tal cual o con pan.

  3. Aporte de minerales importantes:
    Las conservas también contienen minerales que refuerzan funciones como la del sistema inmunológico, ayudando a mantenernos protegidos. 👉 Sugerencia: Las conserva de Mejillones. Aportan hierro, zinc y selenio, tres minerales clave para el buen funcionamiento del sistema inmune.

Echa un vistazo al video de la doctora Arantza Lopez-Ocaña y a sus redes sociales @dra_aloe para ampliar esta información, y descubrir el mundo de la nutrición. ¡Dale al play y toma nota!

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *