En respuesta a la noticia sobre la presencia de anisakis en la anchoa del Cantábrico, me gustaría tranquilizar a posibles consumidores preocupados: no existe ningún riesgo de peligro para la salud por anisakis en el caso de las conservas de “Boquerón en Vinagreta” y de los “Filetes de anchoas en aceite de oliva” que ofrece Conservas Serrats. La explicación es la siguiente:
En el caso de los «Boquerones en vinagreta«, inmediatamente después de haber sido capturados, se congelan durante 24 horas a -21ºC con lo que los posibles anisakis que pudieran tener quedarían automáticamente eliminados. El proceso de elaboración de la conservas de “Boquerón en Vinagreta” comenzaría a continuación.
Y en el caso de los “Filetes de Anchoas en aceite de oliva«, inmediatamente después de la pesca, se procede a quitar tripa y cabeza a las anchoas para a continuación ponerlas en salazón, donde van a pasar los próximos 8 meses hasta alcanzar las propiedades y características típicas que todos conocemos: punto de textura, de sal, color marrón… Pues bien, los anisakis que pudieran tener las anchoas, también morirían tras 48 horas en salmuera… ¡y nosotros las tenemos casi 8 meses! En nuestra web puedes conocer el proceso completo que siguen nuestras anchoas en salazón.
En definitiva, en el caso de nuestras conservas de «Boquerón a la Vinagreta” y de “Filetes de Anchoa en aceite de oliva”, no existe ningún riesgo provocado por los anisakis y ¡podemos seguir disfrutando de nuestra queridísima Anchoa del Cantábrico como lo hemos hecho hasta ahora!