Este sábado 3 de septiembre una concentración de gigantes alegrará las calles de Bermeo. Toda una «fiesta de altura» en la que participarán cinco comparsas de gigantes: Ondalan de Deusto, Mendialde de Santurtzi, Irrintzi de Donostia, Sanduzelai de Pamplona y, cómo no, nuestros queridos gigantes bermeanos Anton, Josefin, Lorentzo y Mari.
A partir de las 17:30, cada comparsa saldrá de un punto significativo del Casco Viejo y se reunirán en la plaza Sabino Arana. Tras bailar un vals, saldrán en pasacalles por las calles del Casco Viejo. Sobre las 19:30 irán a la zona del parque (vals por separado) y el puerto (vals de todos los grupos unidos).
Sin duda será una tarde preciosa, así que si estáis cerca de Bermeo no os la podéis perder.
¡Os esperamos!
Además, a las 22:00 en el frontón Artza, Bermeoko Abesbatza, Alkartasuna Dantza Taldea y Bermeoko Erraldoien Konpartsa podrán el broche final a esta bonita jornada, con el espectáculo especial ‘Bermio Dalako Gure Mundue’ (‘Porque Bermeo es nuestro mundo’) que han creado para celebrar su 60º, 40º y 10º aniversario, respectivamente.
10º aniversario de la comparsa de gigantes de Bermeo
La comparsa de Bermeo ha organizado esta concentración de gigantes para celebrar su 10º aniversario, pero también contamos con gigantes desde antaño, como en muchos otros pueblos, ya que se han encontrado referencias en un programa de fiestas de 1899. Al principio, aparecían en recorridos protocolarios del pleno municipal o los mandatarios, y con los años fueron tomando un cariz más festivo en tiempos modernos.
Tras la guerra, hubo una pareja de gigantes de los Reyes Católicos fabricados en Zaragoza, pero desaparecieron del programa festivo en la década de los 80. Se mantuvieron en el almacén municipal hasta 1993, pero finalmente se estropearon.
En 2002, el Ayuntamiento de Bermeo pensó en recuperar la tradición y confeccionar otros nuevos gigantes. Así nacieron nuestros gigantes pescadores Josefin y Anton; y junto a ellos, los cabezudos Roke aguazille y Madalen añie; dos años después, nacían los gigantes agricultores Mari y Lorentzo; y en 2008 la segunda pareja de cabezudos, Tomas Cabodemarra y Tiadora atsue.
Desde 2002 a 2005 había gigantes, pero no quien los bailase, por lo que en la Arrain Azoka y en Andramaris, venían de la comparsa Ondalan y del grupo de baile Mendialde. Hasta que en 2005 un grupo de Bermeanos decidió aprender a bailar los gigantes para poder hacerse cargo de ellos. Con ayuda de la comparsa Ondalan lograron su meta y en 2006 nació Bermeoko erraldoien konpartsa. A partir de entonces, la comparsa no ha dejado de alegrar nuestras calles y ¡hasta han subido a Gaztelugatxe sin utilizar ningún medio mecánico!
Sin duda, los voluntarios de la comparsa hacen una importante labor alegrando nuestras fiestas y divulgando el nombre de Bermeo en los pueblos que visitan.
Zorionak!
En Conservas Serrats nos encantan las tradiciones y, por ello, junto con otras empresas hemos querido poner nuestro granito de arena en forma de aportación económica para esta bonita celebración. Y una vez más, os animamos a acercaros a Bermeo y disfrutar de la fiesta ;)
*Foto de cabecera: Bermeoko erraldoien konpartsa