¡Hola amigos! Como aficionados a las conservas que sois, ¡este post os tiene que gustar! En España existe una tradición a la hora de utilizar la lata de conserva para cocinar desde que estas existen. La seguridad, la higiene, la salubridad y todas las características propias del alimento en conserva han ido mejorando hasta convertirse en un referente de confianza a la hora de cocinar.
El mundo de la conserva se va abriendo cada vez más a propuestas novedosas, incluso extrañas en muchas ocasiones como vais a comprobar. A lo largo y ancho del globo cambian las costumbres gastronómicas. Simplemente el hecho de cruzar una frontera puede enseñarnos que lo que vale en nuestro país no vale en el vecino, y lo que aquí es una delicia, al otro lado del mundo puede causar perplejidad. El mundo de la conserva no es ajeno a esa diversidad, y para muestra unos botones:
- Las lenguas de cordero lechal: son muy consumidas en Australia. En España es muy común cocinar la lengua de vacuno en salsa, o rebozada, pero aún se nos hace un poco extraño encontrarlas enlatadas, ¡y de cordero! Dice el fabricante que es un aporte de hierro excelente para una dieta saludable. Si pasáis por Australia alguna vez ¡cogednos una latita!
- Ancas de rana: Una delicia que también tiene su público en nuestro país. Si no la habéis probado, la carne de ancas de rana es tersa, entre fibrosa y cartilaginosa, parecida a la carne de pollo. Se toman con salsa de tomate o rebozadas con un poquito de limón. En el caso del anca de rana enlatada, el fabricante le añade una salsa picante.
- Saltamontes al chile: Los saltamontes son un elemento en la dieta de muchísimos países del mundo. En muchas regiones de sudamérica se consumen habitualmente, y en países orientales se sirve a veces como una golosina, o tentempié. En esta conserva se le añade un poco de chile rojo que le dará un toque picantito delicioso
- Ornitorrinco: De esta conserva poco se puede decir. Carne de ornitorrinco, animal extraño donde los haya original de Oceanía con pico de pato, ovíparo pero a la vez mamífero, ¡y con espolones venenosos! La verdad es que viendo la ilustración de la lata, ¡da un poco de penita hincarle el diente!
- Bollitos rellenos: En este caso los americanos enlatan una de sus meriendas favoritas. Un bollo al completo, con su pan, su relleno de gelatina, y esa mantequilla de cacahuete para homogeneizar bien todo el conjunto. La verdad es que por estas latitudes no se ve nada ni siquiera parecido (todavía)
- Pollo asado (¡¡entero!!): Una empresa norteamericana lo enlata así, como lo oís…asado y de una pieza. En su pedazo de lata y con abrefácil. Con esta conserva cobra una nueva dimensión eso de :»voy a abrirme una latita para picar algo» en favor de: «voy a abrir una latita para organizar una cena con 4 o 5 amigos»
Os he puesto unos ejemplos de la amplísima gama de conservas que existen. De hecho he seleccionado las menos «impactantes» para nuestra manera de entender la gastronomía, pero en este mundo siempre hay un roto para un descosido, y la verdad es que aún quedan muchísimas por mostrar. Si os ha gustado os mostraremos más ;D
Bueno amigos, cuidaos mucho el fin de semana, aprovechad para abrir muchas latas, disfrutadlas, cocinad con ellas y enviadnos vuestras creaciones. Así disfrutaremos todos y con un poco de suerte recibiréis en casa un lote de nuestros productos entre los cuales, a dia de hoy, aún no veréis ornitorrinco.
¡Un beso!