El verano ha llegado; este año, de forma muy particular. Tras el confinamiento y la desescalada, no sabemos muy bien qué tipo de verano vamos a tener, pero en cualquier caso, deseamos que sea un verano saludable. Para ello, os quiero dar unas pautas para que durante esta temporada estival tan especial, no perdamos ciertos hábitos:
- El verano es una época de gran variedad de fruta y verdura, por lo que no debemos olvidar ese consejo que solemos dar de comer cinco raciones de fruta y verdura al día o aplicar la recomendación del Plato Harvard, en el que la mitad del mismo esté compuesto por fruta y verdura. Es la temporada de temporada las cerezas, melocotones, melón, sandía, tomate, lechuga, vainas, pepino… ¡Un lujo de huerta!
- Consumo nulo o escaso de alcohol; ya sé que es la época de la cerveza bien fría, de la sangría… Pero el alcohol no es bueno para la salud, así que cuánto menos mejor. Y si vas a beber, procura que sea con la comida y poooooccoooooo!
- Intentar mantener una rutina en horarios de comidas y de sueño. Sé que es complicado, sobre todo la hora de las cenas, ya que se está mucho más tiempo en la calle, pero hablamos de la rutina del día a día.
- Las legumbres que tan fácil comemos en invierno suelen pasar a segundo plano en verano; sin embargo, conviene mantener las raciones semanales de legumbre, así que os voy a dar un par de ideas: podemos incorporar las legumbres a las ensaladas o hacer humus, que con crudités de verduras estás riquísimo.
- También es temporada de pescados azules como el bonito y las sardinas… ¡Siempre presentes en vuestras comidas semanales!
- Para el postre o la merienda, podemos hacer nuestros helados en casa con yogur natural, fruta del tiempo, frutos secos incluso con un poco de chocolate negro; también quedan muy bien con plátano congelado y cacao en polvo sin azúcar.
- Por último, qué no se nos olvide la crema de protección solar e hidratarnos bien (el agua es siempre lo mejor).
Y sobre todo… ¡Disfrutad mucho de esta estación del año! ¡Salud para todos!
Dra. Arantza López-Ocaña