ENTREGA EN 48 HORAS
PAGO SEGURO
PORTES GRATIS A PARTIR DE 150€
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
cabecera astenia

 

Ya ha llegado el otoño y comenzamos a sentir el fresquito. Las horas de luz disminuyen, lo que puede generar cierta «tristeza» al despedirnos del verano, y a veces nos cuesta adaptarnos a esta nueva época. Este fenómeno se conoce como astenia otoñal.

La astenia otoñal puede durar desde unos días hasta un par de semanas, pero es algo que se acaba yendo. Para ayudaros a adaptaros mejor a esta estación y fortalecer nuestro sistema inmunitario, nervioso y, en general, nuestro organismo, aquí te ofrecemos algunas pautas y recomendaciones alimenticias. Esto también nos ayudará a protegernos mejor frente a las afecciones respiratorias, comunes en esta época del año.

Es importante descansar adecuadamente, aprovechar las horas de luz, practicar ejercicio suave como caminar en terreno llano (preferiblemente durante el día) y mantener horarios regulares para las comidas y para irse a la cama. Estas prácticas favorecen una mejor adaptación a la nueva estación.

En cuanto a la alimentación, hay ciertos alimentos que pueden ayudarnos a combatir la astenia otoñal:

  1. Aguacate: Es una excelente fuente de triptófano, un aminoácido que contribuye a la producción de serotonina, la hormona de la felicidad.
  1. Piña: Contiene triptófano y vitamina C, que actúa como antioxidante y estimula el sistema inmunológico.
  1. Pescado azul: Variedades como las anchoas, el bonito del norte, las sardinas y el atún son ricas en ácidos grasos insaturados. Puedes encontrarlos en nuestra tienda online.
  1. Frutos secos: Nueces, avellanas, pistachos y otros frutos secos (recuerda que deben ser naturales o tostados) son ricos en magnesio, lo que beneficia el sistema nervioso y osteomuscular. También aportan ácidos grasos insaturados, esenciales para el cerebro y el sistema cardiovascular.
  1. Mejillones: Son una excelente fuente de proteínas y contienen una gran cantidad de hierro. Comprar aquí.
  1. Chocolate negro: Rico en teobromina, que es un precursor de la serotonina, ayudando a mejorar nuestro estado de ánimo.
  1. Calabaza: Aporta vitaminas del grupo B, provitamina A (beneficiosa para la salud ocular) y vitamina C. ¡Además, es de temporada!
  1. Cereales integrales: Destaca la avena por su contenido en beta-glucanos, que son muy beneficiosos para nuestras bacterias intestinales.
  1. Jengibre y canela: Estos ingredientes aportan calor al organismo y son excelentes para prevenir enfermedades respiratorias debido a su naturaleza picante.
  1. Crucíferas: Verduras como el brócoli, la coliflor, el nabo y la berza son ricas en hierro y otras vitaminas.
 

Yo recomiendo la ingesta de platos calientes y de cuchara, como legumbres, purés, sopas… que hacen que nos adaptemos mejor a esta estación.

¡Bienvenido otoño!

Dra. Arantza López-Ocaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *