Hace un par de meses, recién estrenado el periodo estival, vimos una serie de consejos para un verano saludable. ¿Os acordáis? Entre otros aspectos para cuidarnos, recordábamos que es temporada de una amplia variedad de frutas y verduras, así como de pescados azules como las sardinas y el bonito del norte, ricos en omega 3, con todos sus beneficios. ¡Aprovechémoslo! Para ello, hoy os hablo de dos platos muy típicos de verano: marmitako y gazpacho.
Marmitako
En verano, el Bonito del Norte está en su mejor momento y podemos disfrutarlo de varias maneras. Una de nuestras favoritas es el marmitako.
El nombre de este plato procede de la cazuela con la que se hace, la marmita (el nombre marmitako viene del euskera y significa de la marmita) que era de los pocos enseres que se llevaban los arrantzales en el barco (es un típico plato de los pescadores de la zona norte, Euskadi, Cantabria y Asturias).
El marmitako se se elabora con producto de temporada: patata, pimientos, cebolla, tomate y, por supuesto, bonito.
Como curiosidad, os contaré un truco para que la patata se haga almidón resistente (de esta manera, su índice glucémico disminuye y conseguimos que no nos suba tanto la glucosa en sangre de forma rápida; además, conseguimos que tenga una función prebiótica muy interesante para el intestino). ¿Cómo lo hacemos? Cocemos la patata, dejamos enfriar en la nevera durante 24 horas y luego ya la usamos en la cocina normalmente.
Os recomiendo aprovechar el verano para preparar un marmitako tradicional (buscando en Internet encontraréis un montón de recetas). Y si una vez terminada la temporada os quedáis con ganas, en este blog encontraréis algunas alternativas con conservas: un marmitako con cogote, como el de Margarita; o una de estas tres recetas de Agustín: «marmitako italiano«, ensalada marmitako, Lasaña templada de marmitako con vinagreta de tomate…
Gazpacho
Además de hacerse con productos típicos de verano (así fomentamos un consumo responsable) como tomate, ajo, cebolla, pimiento verde y pepino, el gazpacho nos aporta una serie de beneficios muy interesante para nuestra salud:
- Gran cantidad de fibra (aunque al pasarlo por la turmix, pierde en parte la misma) por lo que nos ayuda a combatir el estreñimiento, controlar el colesterol y además es saciante.
- Hidratación: por la cantidad de agua que tiene, es un plato ideal para el verano y estos días de mucho calor.
- Gracias al tomate y el pimiento, tiene un interesante aporte de vitamina C y licopeno, con su gran acción antioxidante: por tanto, previene y ayuda a combatir determinadas enfermedades degenerativas, como la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, demencias, algunos tipos de cánceres…
- Y dentro de las propiedades que tienen el ajo y la cebolla, destacan que son potentes anti-bacterianos y antivíricos, además de mejorar la circulación sanguínea y la tensión arterial, entre otras propiedades.
- Como se le suele añadir un poco de aceite de oliva virgen extra, aportamos ácidos grasos monoinsaturados.
- Y si además se le añade un poco de huevo duro y pan (siempre integral), hacemos un plato de lo más completo nutricionalmente.
A día de hoy además hay multitud de recetas de gazpacho en la que se añaden otros alimentos como remolacha, sandía, melón…
¡Ah! Y podemos combinarlo con conservas de pescado.
¡Disfrutad mucho del verano (siempre con las correspondientes medidas de seguridad)! ¡Salud para todos!
Dra. Arantza López-Ocaña
¡Hola!
¿Y para el marmitako, sería lo mismo hacerlo la víspera y guardarlo para el día siguien en el frigorífico?