ENTREGA EN 48 HORAS
PAGO SEGURO
PORTES GRATIS A PARTIR DE 150€
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN

Lasaña de marmitako

¿Qué os viene a la cabeza al oír la palabra ‘mandolina’?
Algunos pensaréis en el utensilio de cocina, otros en el instrumento musical.
Y para nosotros, con vuestras recetas, todo es música celestial.

En el caso de Agustín (El Bulli…r….. de Agus) la mandolina le ha servido de ayuda para preparar la estupenda lasaña de marmitako que os presentamos hoy. ¡Ya veréis qué rica!

Ingredientes:

Elaboración:

  1. Pelamos la patata, la lavamos y la cortamos en rodajas finas con ayuda de la mandolina (o con un cuchillo).
  2. Tras tenerlas un rato en agua para que pierdan el almidón, las ponemos a cocer en agua hirviendo con sal y pimienta.
  3. Lavamos el pimiento rojo, y lo cortamos con ayuda de un molde cuadrado de acero (de los de emplatar). De esta forma tendremos un cuadrado de pimiento del tamaño del molde.
  4. Pasamos la cebolla por la mandolina para cortarla en rodajas muy finas (también podemos hacerlo con un cuchillo).
  5. Ponemos las rodajas de cebolla y el cuadrado de pimiento en un bol, con unas gotas de aceite y sal,  y lo calentamos 2-3 minutos al microondas.
  6. Abrimos las latas de atún y escurrimos, reservando por separado el aceite y el escabeche.
  7. Lavamos y troceamos el tomate en trocitos muy pequeños.
  8. Hacemos una vinagreta mezclando los trocitos de tomate con el aceite y el escabeche (tres partes de aceite por cada una de escabeche).
  9. Empezamos a colocar las capas en un plato con ayuda del molde cuadrado:
    • Una primera capa de patata ya cocida y escurrida. Aplanamos la patata con el tenedor.
    • Segunda capa de atún en aceite. Aplanamos con el tenedor.
    • En la tercera capa, ponemos el cuadrado de pimiento.
    • La capa de cebolla sobre el pimiento.
    • Ponemos una capa de  atún en escabeche. Aplanamos con el tenedor.
    • Por último, otra capa de patata, que también aplanamos con el tenedor.
  10. Retiramos el molde y echamos la vinagreta de tomate sobre la lasaña.
  11. Para acompañar, troceamos los ajetes y los pasamos por la sartén. En el último momento, con el fuego ya pagado, les añadimos una cucharadita de pimentón.
  12. Presentamos la lasaña templada junto a los ajetes.

Lasaña de marmitako

 

¡Riquísima, gracias Agustín!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *