No teníamos el gusto de conocer esta receta, y ha sido nuestro amigo Vicente Orbe de Twitter (@Orbe10) quien nos la ha dado a conocer. El Vitello Tonnato (ternera atunada) es un plato muy apreciado en Italia y Argentina, y tiene un caracter festivo, sobre todo se suele consumir en las fiestas de fin de año. La base de la receta es la carne de ternera, pero aderezada con una salsa en la que Conservas Serrats tiene mucho que decir. Os garantizo que el plato sorprenderá a propios y extraños muy positivamente, como nos asegura Vicente que pasó la última vez que la preparó. Más abajo os mostraré la fotografía que nos envió. Bueno…¿Nos ponemos a ello? ¡Va por tí, Vicente!
Ingredientes:
- 1 kg de redondo de ternera
- 200 grs. de zanahoria
- 300 grs. de cebolla
- 70 grs. de apio
- 1 taza de vinagre de vino
- zumo de limón
- 1 lata de atún claro Serrats
- 7 anchoas del Cantábrico Serrats
- 2 cucharaditas de alcaparras
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 2 huevos duros
- 2 tomates
- sal
Preparación:
- Con una liz, atar el redondo para que mantenga su forma
- Poner en una olla con agua y vinagre junto al apio picado las cebollas troceadas, y las zanahorias. Salapimentar.
- Cocer entre hora y hora y media hasta que la carne esté al punto. Sacar y reservar.
- Preparamos la salsa majando el atún con las anchoas hasta obtener una pasta
- Agregar al mortero el zumo de limón y el aceite junto a un poco del caldo resultante de la cocción de la carne
- Majar hasta obtener una cremas suave
- Colocar la carne en una fuente y cubrir con la salsa, y dejar reposar unas horas
- Cortar el redondo fino y colocar en la bandeja a modo de roastbeef, con las rodajas solapándose
- Cubrir con la salsa y esparcir unas alcaparras para decorar, así como con tomate y huevo duro
Fijaos en el ambiente festivo que se puede obtener con unos amigos, un buen vino y una fuente de vitello tonnato. Por la foto que nos envía Vicente, ¡la fiesta está garantizada!
¡Animáos todos a preparar esta delicia!
Photo by wikipedia
Madre mía qué pintísima más buena. Todo blanco, vaya presentación y hecho con estas deliciosas conservas. Definitivamente tendré que probarlo!
¡A mí me ha encantado! Se puede comer frío como el roastbeef y queda un almuerzo o una cena perfecta! Ya nos contarás Laura…