Hoy, 27 de mayo, se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. Un día destinado a la concienciación de esta enfermedad. Es importante difundir y dar a conocer las múltiples dificultades que se encuentran en su día a día las personas que padecen celiaquía.
Cada año 4.000 personas son diagnosticadas de celiaquía en España; y un dato aún más sorprendente es que un 90% de las personas que sufren esta enfermedad no están al tanto de ello.
Y, ¿qué es la celiaquía? La celiaquía es una enfermedad que imposibilita a los que la padecen a incluir el gluten en su dieta diaria; el gluten es una proteína contenida en el grano de los cereales trigo, avena, centeno y cebada. De modo que, es una lista muy extensa la de los alimentos y bebidas que no pueden consumir estas personas, y obviamente, esto complica su día a día. Por ejemplo, los niños que deben comer en los comedores escolares, a la hora de ir a cenar a fuera, etc.
A pesar del avance y la investigación para poder ampliar la oferta de productos sin gluten, todavía existe una insuficiente información en el etiquetado de los alimentos; también llaman la atención los altos precios de los productos sin gluten…
Entre otros, uno de los alimentos aptos e ideales para las personas celíacas son las conservas de pescado, siempre y cuando estén envasados al natural limón o al ajillo. En el caso de que obtengan otro tipo de cobertura, siempre es preferible informarse sobre ello antes de consumirlo, pero en el caso de Conservas Serrats, su gama de Bonito del Norte, Atún Claro, Anchoas del Cantábrico, Mejillones, Sardinillas, etc…ya sean en aceite de oliva, escabeche o con piquillo, no poseen ¡ni pizca de gluten!
De modo que cualquier celíaco o celíaca ya sabéis donde tenéis un aliado para vuestra alimentación.