Nuestro amigo José Antonio nos envía esta deliciosa empanada de hoy. Si echáis un vistazo a su blog «Las recetas de Jose» os sorprenderá encontraros en la cabecera a Quijote y Sancho con la famosa frase del primer capítulo del Quijote donde habla de lo que se llevaba a la boca el ingenioso hidalgo. En el mismo libro, ya hacen una referencia a la empanada, cuando Sancho dice a su señor: «…se nos pegan al paladar las lenguas, pero yo traigo un despegador pendiente del arzón de mi caballo. Y, levantándose, volvió desde allí a un poco con una gran bota de vino y una empanada…» Ya veis que esta deliciosa masa rellena inspiraba hasta al mismo Cervantes, o al poeta chileno Jano Artix quien decía de ella: «Billetera rellena, patita gorda/de piel blanda y dorada, luna carnosa». ¿Algo tendrá una receta cuando salta de siglo en siglo y permanece igual hoy en día, verdad? Pues ala, después de la clase de literatura, ¡toca remangarse y correr a por las cazuelas!
Ingredientes:
- 1 paquete de masa de hojaldre (si es cuadrado mejor)
- 100 grs de tomate casero
- 1 bote de bonito del norte de conservas Serrats
- 1 lata de mejillones Serrats
- 1 huevo duro
- aceitunas negras
- 1 huevo para pintarla
Preparación:
- Hacemos el tomate casero con media cebolla un tomate grande y un diente de ajo y reservamos
- Cortamos por la mitad el hojaldre y disponemos encima todos los ingredientes
- tapamos con la otra mitad pintando los bordes con huevo para que quede bien sellada y luego los vamos doblando hacia arriba dando pequeños pellizcos con los dedos para que no se salga nada del interior
- La pintamos bien de huevo para que quede doradita
- Metemos en el horno previamente precalentado a 190º durante 15 minutos
¡Muchas gracias, José Antonio!