¿Que tal os ha ido la Semana Santa, amigos? Apuesto a que más de uno habéis aprovechado parte de estos días buscando ese merecido relax entre cazuelas, sartenes, cocinando para los amigos, la familia, o vosotros mismos. Seguro que nuestra amiga Soraya con su imparable imaginación culinaria, como comprobaréis en Mandil & Perejíl, ha utilizado estas fiestas para idear recetas tan apetecibles como los hojaldritos y tartaletas de conservas Serrats que nos envía hoy. Dos recetas al precio de una, con un elemento común que les da ese toque ligero, crujiente y delicioso: el hojaldre. ¿Porqué no escucho aún el ruido de cacerolas? ¡Vamos a ello!
Ingredientes:
- Hojaldre
- Atún en aceite de oliva Serrats
- Huevo
- Canónigos
- Mahonesa
- Pimientos de piquillo
- Vinagreta (pimiento rojo, verde , cebolleta, aceite , vinagre y sal)
- Langostinos cocidos
- Cebollino
Preparación de las tartaletas:
- Para hacer una tartaleta grande utilizar un molde de flan de medio litro, cortar un cuadrado de la masa y forrar el fondo del molde
- Cortar la masa que sobra a la altura de la tartaleta. Poner peso en el fondo y hornear hasta que el hojaldre esté dorado
- Desmoldar la tartaleta y untar el fondo con un poco de mahonesa
- Colocar por encima los canónigos
- En una cazuela se hace un huevo revuelto al baño maría y se pone encima de los canónigos
- Se añaden unas tiras de pimiento de piquillo, a continuación se coloca el atún y se cubre con la vinagreta
- Por último se adorna con langostinos cocidos y un poco de cebollino
Preparación de los hojaldritos:
- Se cortan cuadraditos pequeños de hojaldre
- Se untan de huevo batido y se hornean
- Cuando se enfrían se cortan por la mitad y se rellenan con los mismos ingredientes de las tartaletas de atún
¡Gracias Soraya, por estos dos bocaditos de lujo!
Gracias a vosotros por publicar mis recetas, es un placer cocinar con vuestros productos.
Un abrazo.