Preciosa nuestra receta de hoy, ¿verdad? Timbal de berenjena con bonito, calabacín y patatas violetas. ¡Fijaos que colorido! Parece que nuestra amiga Elvira ha convertido el plato en un lienzo en blanco en el que plasmar esta bonita combinación de morados, rojos, naranjas, verdes… Y no sólo eso, además consigue un entrante delicioso y sorprendente que encajaría perfectamente en cualquier menú de alta cocina, y para nosotros, no hay cocina más alta que la vuestra, así que aquí os la presentamos. Llega desde el blog «La cocina de pandora» , donde podréis ver a Elvira en su salsa, ideando maravillas como esta en su escuela de cocina. Atreveos con la receta, no os dejéis intimidar por su elaboración, ya que su autora explica todo tan perfecta y detalladamente que os garantizo un éxito total en el momento en que saquéis el plato a la mesa. Por cierto…¿San Valentín está al caer, no? Pues eso… Yo no digo más…
Ingredientes:
- Bonito del norte Serrats
- 2 berenjenas bien hermosas
- 2 cebollas medianas
- 1 pimiento verde
- 2 pimientos rojos
- 3 tomates de pera bien coloradotes
- 2 calabacínes verde oscuro
- 2 o 3 patatas violeta
- Mozarella rallada, queso rallado y pan rallado para gratinar
- Romero
- Aceite de oliva
Para el puré de patatas:
- Patatas
- Mantequilla
- Leche
Para la bechamel de cebolla con frutos secos:
- 1 cebolla picada en brunoise
- 30 gr. de mantequilla
- 40 gr. de harina
- 10 gr. de nueces y 10 gr. de almendra
- 450 ml. de leche, sal, pimienta negra y nuez moscada
Para los tomates confitados:
- 3 tomates de pera bien colorados
- Un chorreón de aceite y una cucharada de azúcar
Preparación:
- Por un lado, cortamos las berenjeras en rodajas. De grueso, 1/2 cm. Cortamos también algunas rodajas de calabacín igual de gorditas. Elvira no las pela, porque le gustan con la piel.
- Ponemos las rodajas de berenjena en un bol con agua y sal unos minutos para que pierdan el amargor (Que queden bien cubiertas para que no se oxiden) Pasados esos minutos, las secamos bien con papel de cocina y las marcamos en una sartén con una chispa de aceite. Marcamos también las de calabacin. Cuando estén, reservamos.
- Cortamos el otro calabacin longitudinalmente, en lonchas muy muy finas (Si no teneis mandolina, intentad que queden lo más finas posible). Las metemos 3 minutos en agua hirviendo y sacamos, las secamos bien y las marcamos en una sartén con un poquito de aceite. Reservamos.
- Ponemos patatas a cocer para hacer el puré. Cuando estén listas, trituramos bien, añadimos mantequilla y leche y dejamos el puré preparado.
Para la farsa de atún:
- En una sartén con un poco de aceite de oliva mezclado con un buen chorrito de aceite a la guindilla, pochamos los pimientos, y cuando ya estén medio listos, añadimos la cebolla (que tarda menos)
- Cuando esté esto pochado, rallamos los dos tomatitos de pera (o en su defecto un par de tomates muy maduritos) y lo sofreímos todo bien. Le damos un poquito de sabor espolvoreando algo de romero.
- Lo último que añadimos es el bonito del norte, bien mezcladito con la salsa de tomate. Dos minutos y apagamos.
Para la bechamel de cebolla y frutos secos:
- Derretimos mantequilla, y pochamos en ella la cebolla. Añadimos los frutos secos triturados (pero que queden algunos trocitos) Removemos y añadimos la harina, y cuando esté el roux añadimos la leche tibia poco a poco. Salpimentamos.
Preparamos los tomates confitados:
- Pelamos los tomates y los partimos en dos mitades. Los metemos al horno precalentado a unos 150º echándoles un poquito de aceite por encima y una cucharadita de azúcar. Los dejamos de 35 a 45 minutos por lo menos.
- Una vez listos, trituramos con un chorreoncito de vinagre balsámico.
Terminando la preparación:
- Con un cuadrado de emplatar, cubrimos la base con láminas de berenjena. Encima le añadimos el relleno de atún. Espolvoreamos mozarella. Lo cubrimos con unas rodajas de calabacín.
- Sobre él, ponemos un poco de puré de patatas. Encima, otra vez relleno de bonito Serrats, y de nuevo, mozarella. Colocamos la última capa de berenjenas.
- Cubrimos la parte de arriba con un poco de bechamel de cebolla y frutos secos. Espolvoreamos con pan rallado y queso rallado y llevamos al horno precalentado. Estará a unos 180º durante unos minutos , hasta que coja un bonito color gratinado.
- Mientras se nos va gratinando, lavamos las patatas violeta, y sin pelar, las cortamos finísimas (Con la mandolina o en su defecto, el pelador de patatas viene fenomenal). Las freímos en abundante aceite caliente y cuando estén, escurrimos sobre papel de cocina.
Montamos el plato:
- En un plato, pintamos con tomate confitado, y en el pico, colocamos los chips de patata violeta.
- Colocamos el timbal de berenjena, y lo adornamos con el foulard de calabacín.
- El foulard se lo podemos colocar dejándolo caer sobre el timbal o bien rodeándoloElvira, ¡que derroche de creatividad!
Vaya pinta que tiene la receta, sin duda la haré porque la berenjena y el bonito me encanta, seguro que no me queda tan bien presentado pero lo intentare.
Bueno Charo, seguro que tú le das tu toque personal ¡y queda también impresionante! Lo bueno es que la receta esta muy bien explicada, después la presentación ya es cosa de cada uno. Suerte, y nos cuentas cómo te ha salido ¿eh?
Un besote y muchas gracias
La presentación es simplemente impresionante. Buenos ingredientes y por la explicación no parece dificil. Voy a intentar hacerla porque tiene pinta de estar buenísima.
¡Muy bien, María!
¡Te auguro un triunfo total!. Seguro que te vas a divertir tanto mientras la preparas como a la hora de comerla con los tuyos.Por cierto, luego nos cuentas,¿eh?
Un beso.