Anchoas del Cantábrico

Las anchoas del Cantábrico representan uno de los tesoros gastronómicos más apreciados de la costa norte española. Fruto de una tradición centenaria, estos pequeños filetes plateados capturan la esencia del mar Cantábrico en cada bocado, ofreciendo una experiencia sensorial única para los paladares más exigentes.

La delicadeza de su textura, combinada con su intenso sabor umami, ha convertido a estas joyas marinas en un ingrediente imprescindible tanto en la alta cocina como en las mesas más tradicionales. Las conservas Serrats mantienen vivo este legado desde 1890, preservando métodos artesanales que realzan las cualidades naturales de este manjar.

Ordenar por
arrow-circle-down
Lata
Unidades caja
Precio por unidad
Precio por caja
Lata
Unidades caja
Precio por unidad
Precio por caja
Lata
Unidades caja
Precio por unidad
Precio por caja
Lata
Unidades caja
Precio por unidad
Precio por caja
Lata
Unidades caja
Precio por unidad
Precio por caja
circle-notch
circle-notch

Información de interés

Descripción de las Anchoas del Cantábrico

La Anchoa es un pescado emigrante, la calidad de su carne cambia dependiendo de la zona de captura. En Conservas Serrats solo utilizamos anchoa de la más alta calidad, la Engraulis Encrasicholus, pescada en el Golfo de Vizcaya y en su mejor momento, en primavera. Porque es en esta época cuando están en su momento óptimo de grasa y de sabor.

Esta Anchoa del Cantábrico es un pez pequeño que puede vivir alrededor de tres o cuatro años y alcanzar una talla cercana a los 20 cm. Tiene un vientre plateado brillante y dorso azul grisáceo.

Propiedades nutritivas de las anchoas del Cantábrico

La carne de la Anchoa del Cantábrico tiene un sabor fuerte y aromático siendo muy rica en proteínas de gran valor biológico y alimenticio, ya que tienen la particularidad de disminuir las grasas de la sangre, principalmente el colesterol. Además, almacena hierro, sodio, potasio, fósforo, calcio y Vitamina A y B.

La Anchoa del Cantábrico contiene un 12% de grasa insaturada, como el Omega 3, recomendado para cuidar el corazón, reducir el nivel de colesterol y triglicéridos de la sangre, regular la tensión arterial, o prevenir enfermedades degenerativas. Además, los ácidos grasos Omega 3 también son considerados potentes anti-inflamatorios.

Su buena digestibilidad, la gran calidad de los aminoácidos de las proteínas y el abundante contenido de vitaminas y sales minerales, además del alto valor de su grasa muy insaturada, convierten a las anchoas del Cantábrico en un alimento excepcional.

Pesca de la Anchoa del Cantábrico

En Conservas Serrats sólo utilizamos anchoa de la más alta calidad, la Engraulis Encrasicholus. La Anchoa del Cantábrico se pesca en el Golfo de Vizcaya en su momento óptimo, entre los meses de abril y junio, mediante la técnica del cerco.

Aunque las Anchoas del Cantábrico viven a más de 100 metros de profundidad, en primavera y en verano suben a la superficie para reproducirse dando lugar a su pesca. Es en esa época cuando la grasa de las Anchoas del Cantábrico aumenta, al igual que lo hace su sabor.

Elaboración de las Anchoas del Cantábrico en conserva

Nuestras semiconservas de Anchoas del Cantábrico se elaboran siguiendo un cuidadoso proceso artesanal, aprendido y mejorado a lo largo de cinco generaciones.

El largo proceso de elaboración de las anchoas en conserva comienza con el salado y posterior prensado. A este proceso se le llama proceso de salazón.

Se quita la cabeza de la anchoa, se clasifica según tamaño y se van colocando en barriles de forma concéntrica y entre capas de sal, superponiendo unas encima de otras. Finalmente, se presiona colocando un gran peso en la parte superior.

Una vez efectuado el prensado, es preciso dejar reposar las Anchoas del Cantábrico cinco, seis, siete meses a una temperatura que oscila entre los 13ºC y 16ºC, hasta que toman el color rojizo y el aroma apropiados. Pasado este tiempo, se procede a la fase de limpieza, secado y empaque.

Para ello, primero se lavan las anchoas, eliminando la sal exterior, y se secan. A continuación, manos expertas, una a una, abren por la mitad cada anchoa y les quitan espinas, cola y restos de piel. Los dos filetes de Anchoa del Cantábrico resultantes, perfectamente limpios y “afeitados”, se secan nuevamente y se introducen también manualmente, en la lata o frasco de conserva. Por último, se les añade el aceite de oliva y se procede a cerrar las latas de anchoas en conserva.

Es importante recordar que los filetes de anchoa son una semiconserva que, a diferencia de otras conservas, no se ven sometidos al proceso de esterilización porque el calor los estropearía. Esto significa que son un producto que va madurando a medida que pasan los días. Por ello es muy importante guardar las anchoas en conserva en frío, para que este proceso de maduración sea lento y pueda consumirse en un plazo de aproximadamente 8 a 12 meses.

Cómo conservar las Anchoas del Cantábrico

Las anchoas, al ser una semiconserva, siguen madurándose dentro de la lata y requieren unas condiciones especiales de frío para su óptima conservación. Nosotros te recomendamos guardar las latas en el frigorífico, entre 5ºC y 12ºC, para que la maduración de las anchoas sea más lenta.

Consejos sobre cómo consumir las Anchoas del Cantábrico

Todas las Anchoas del Cantábrico Serrats están cubiertas de aceite de oliva que, al enfriarse, se queda en forma de bolitas blancas. Por eso, te aconsejamos sacarlas del frigorífico al menos 30 minutos antes de su consumo. De esta manera, nos aseguramos de que el aceite y la temperatura de las anchoas estén en su punto. Atemperar para disfrutar.

Si al abrir una lata de anchoas en conserva, no te las comes todas, se deben guardar en el frigorífico cubiertas de aceite y en un recipiente cerrado. En este caso, te recomendamos consumirlas en un máximo de 2 días. Después de este tiempo, las anchoas se pueden tomar igualmente, pero habrán perdido muchas de sus propiedades organolépticas.

Recetas con Anchoas del Cantábrico

La Anchoa del Cantábrico es un bocado exquisito, lo primero que desaparece del plato en una comida. Y aunque nos apasiona disfrutarlas sin más compañía que un poco de aceite, dan mucho juego también para recetas de todo tipo: tostas, pintxos, milhojas, sushi, tartas saladas… Si te apetece encontrar recetas nuevas y originales, entra a “La cocina de Serrats”, el blog en el que recopilamos cientos de recetas con anchoas que nos envían los amantes de Serrats y de la buena gastronomía.

Comprar Anchoas del Cantábrico

No pidas anchoas sin más, pide Anchoas Serrats en nuestra tienda online de conservas de pescado gourmet. Excelente calidad, con sabores auténticos y que mantienen la historia y tradición de cinco generaciones. Conservas artesanas 100% naturales. Compra las mejores Anchoas del Cantábrico en conserva de forma rápida y segura. Prueba nuestras Anchoas del Cantábrico, y si no te convencen, ¡te devolvemos el dinero!