Elija otro país o región para ver contenido específico de su ubicación y región.

Ventresca de Bonito del Norte

La Ventresca de Bonito del Norte del Cantábrico es nuestra conserva más especial y exquisita dentro de los túnidos. Corresponde a la parte inferior del Bonito del Norte. También se le conoce como ijada o mendreska. Su aspecto es laminado. Su textura jugosa y suave en boca, acompañada por un sabor fino y delicado, convierten a la Ventresca de Bonito en un auténtico lujo dentro de las conservas. De un bonito del Norte de unos 9 kilos, solo conseguimos una única lata de Ventresca de 81 gr. ¡De lo bueno, lo mejor!

Ordenar por
arrow-circle-down
Lata
Unidades caja
Precio por unidad
Precio por caja
circle-notch
circle-notch

Información de interés

Descripción de la Ventresca de Bonito del Norte

La Ventresca corresponde a la parte inferior del Bonito del Norte. El Bonito del Norte, también denominado Thunnus Alalunga o Atún Blanco, es el pescado de mayor calidad de la familia de los atunes. Durante el verano, se acerca en grandes grupos al Cantábrico donde se captura en la llamada "costera del bonito". El Bonito del Norte se caracteriza por su carne blanca, un sabor exquisito y una textura más suave que la del resto de su especie.

La Ventresca, es específicamente, la zona situada en la parte inferior del Bonito del Norte, la que está cerca de la cabeza. El nombre de Ventresca hace referencia a la zona del vientre del bonito. También se le conoce como ijada o mendreska. Es una pieza de forma triangular y, sin duda, la parte más jugosa y sabrosa del pescado. La grasa saludable que contiene su carne le proporciona a la ventresca un sabor más intenso, fino y delicado. Su aspecto laminado y su textura suave en boca acompañado por este sabor fino y delicado, la convierten en un auténtico lujo dentro de las conservas.

De un Bonito del Norte de aproximadamente 9 kilos, sólo conseguimos una única lata de Ventresca de 81 gr de peso neto.

Propiedades nutritivas de la Ventresca de Bonito del Norte

Como la Ventresca proviene del Bonito del Norte, tiene las propiedades de este pescado azul. Mediante su consumo, adquirimos multitud de vitaminas, proteínas y minerales. Las vitaminas A, B, K y D, y minerales como el calcio y el yodo, hacen del Bonito del Norte uno de los alimentos más completos y exquisitos del mercado.

Una de las propiedades más destacables de la Ventresca de Bonito del Norte es su alto contenido en Omega 3, el ácido graso por excelencia. El Omega 3 son grasas esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de generar por sí mismo y que son imprescindibles en nuestra dieta diaria.

El Bonito del Norte también te ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre y a mantener en buen estado el cerebro. Si buscas fortalecer las articulaciones y huesos, y prevenir enfermedades cardiovasculares, ¡pon Ventresca de Bonito del Norte en tu dieta!

Pesca de la Ventresca de Bonito del Norte

En Conservas Serrats, exigimos pescados que se hayan capturado respetando las artes de pesca tradicionales. Las flotas del País Vasco y Cantabria pescan principalmente con la técnica del cebo vivo o la técnica de la cacea.

La técnica del cebo vivo se basa en pescar la anchoa o el verdel dejándolos vivos en los viveros de agua de mar para utilizarlos después como cebo. Una vez localizado el banco de bonito, el barco se sitúa sobre él, y los marineros comienzan a ‘macizar’ el mar lanzando el cebo vivo junto al barco. Dirigen fuertes chorros de agua al mismo sitio para simular que el agua “hierve” por el gran número de anchoas o verdel. Los bonitos, excitados por la comida, suben a la superficie lanzándose sobre los peces vivos o anzuelados. Así es como se les captura, de uno en uno.

En la técnica de la cacea o curricán, los barcos despliegan largas “perchas” con anzuelos por ambos lados. Los Bonitos del Norte siguen la estela del cebo camuflado y muerden el anzuelo.

La pesca del Bonito del Norte se realiza en la costera de junio a octubre, cuando el ejemplar está en su punto óptimo para ser pescado y consumido. En este periodo, las embarcaciones se dirigen al Golfo de Bizkaia, lugar donde se concentra el núcleo más importante.

Elaboración de la Ventresca de Bonito del Norte

Las conservas Serrats de Ventresca de Bonito del Norte se elaboran siguiendo un cuidadoso proceso artesanal, aprendido y mejorado a lo largo de cinco generaciones.

La primera fase de todas es la selección a pie de puerto de los mejores ejemplares de Bonito del Norte, los más frescos y del tamaño adecuado, nosotros preferimos los grandes, de alrededor de 9 kilos.

Una vez en fábrica, les quitamos tripa y cabeza y los cocemos en agua con sal durante aproximadamente 3h en función del tamaño de los pescados. Una vez se han enfriado de forma natural, comenzamos con la fase de limpieza. Esta fase, absolutamente manual, es fundamental. Lo primero que hacemos es separar la ventresca del resto del Bonito, ya que es tan delicada que debemos limpiarla de forma independiente. La destreza y experiencia de manos expertas logran eliminar perfectamente la piel y zonas oscuras, consiguiendo una ventresca blanca e íntegra. Esto es, en parte, lo que hace que nuestras conservas de ventresca de Bonito del Norte tengan ese aspecto excepcional de carne blanca, sabrosa y apetitosa de la que hacen gala.

A continuación, y con mucha delicadeza para que no se rompa, se va introduciendo la ventresca en las latas y añadiendo el aceite de oliva. Por último, se lleva a cabo una de las fases más importantes del proceso: la esterilización. Esto garantiza que la Ventresca de Bonito se conserve en perfecto estado y mantenga sus valores nutricionales con absoluta pureza.

De un Bonito del Norte de unos 9 kilos solamente sacamos una lata de Ventresca (lata de 81 gramos de peso neto). Por ello, la Ventresca de Bonito del Norte Serrats es un producto muy exclusivo y valorado dentro de las conservas. ¡No puede estar más buena!

Cómo conservar la Ventresca de Bonito del Norte

Las conservas de Ventresca de Bonito del Norte no necesitan ninguna condición especial para su mantenimiento. Puedes guardarlas en la despensa o en un armario. Eso sí, una vez abierta la lata de Ventresca de Bonito recomendamos conservarla en el frigorífico, cubierta de aceite y consumirla en un plazo tres o cuatro días.

Recetas con Ventresca de Bonito del Norte

La Ventresca de Bonito del Norte en conserva es un producto tan especial que puedes simplemente ponerlo sobre un plato con un chorrito de aceite y disfrutar con su textura y sabor.

También puedes utilizar la Ventresca de Bonito en conserva para preparar recetas deliciosas como: tostas, ensaladas ilustradas, pintxos sencillos o sofisticados, ratatouille... Si te apetece encontrar recetas nuevas y originales, visita sin falta nuestro blog “La cocina de Serrats”. Aquí, recopilamos miles de recetas con Ventresca de Bonito que nos envían los amantes de Serrats y de la buena gastronomía.

Comprar Ventresca de Bonito del Norte

Si comer bien te apasiona y te hace feliz, nuestra tienda online de conservas de pescado gourmet va a ser una gran aliada para el mantenimiento de tu despensa. Compra la mejor Ventresca de Bonito del Norte en conserva de forma rápida y segura. Con sabores auténticos y que mantienen la historia y tradición de cinco generaciones. Conservas artesanas, 100% naturales. Prueba nuestra Ventresca de Bonito en Conserva y si no te convence, ¡te devolvemos el dinero!